Psicólogos y Profesionales para PAS
Encuentra aquí formación y los mejores especialistas en Personas Altamente Sensibles y Niños Altamente Sensibles
Profesionales y terapia para PAS
Los mejores terapeutas y profesionales en Alta Sensibilidad
LA ALTA SENSIBILIDAD EN CIFRAS
¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible?
Las PAS o Personas Altamente Sensibles son aquellos individuos que tienen una mayor sensibilidad emocional y sensorial y además procesan más profundamente la información.
El concepto PAS fue popularizado en los años 90 por la psicóloga americana Elaine Aron y extendido por el mundo. Sin embargo, no ha sido hasta poco tiempo que disponemos de investigaciones más avanzadas para entender mejor esta Alta Sensibilidad.
¿Existen diferencias de sexo en las PAS?
47% hombres
Según algunas investigaciones el porcentaje de hombres y mujeres se distribuye de manera similar, siendo 53% mujeres y 47% hombres.
¿Qué porcentaje de población es PAS?
30% de las personas son PAS
Se han encontrado evidencias de que la sensibilidad aparece de forma continua en la población siendo las PAS el 30% de ellas.
¿Ser PAS es igual a introversión?
74% introvertidos
Los porcentajes según el grado de extroversión e introversión destacan una mayor existencia de PAS introvertidos con el 74% del total.
¿Ser PAS es un trastorno?
Ser Pas no es una enfermedad ni trastorno
La Alta Sensibilidad se considera un rasgo neutro, ni bueno ni malo. Sin embargo, las investigaciones han encontrado interesantes ventajas e inconvenientes en ser PAS.
¿Cómo puedes saber si eres una Persona Altamente Sensibles
Existen numerosos test y escalas para medir la sensibilidad. En este caso te compartimos uno breve de 12 items.
Test oficial de 12 items para saber si eres una persona altamente sensible
Si respondes afirmativamente la mayoría de estas preguntas, existen muchas posibilidades de que seas una persona con Alta Sensibilidad.
Características generales de una Persona Altamente Sensible
En general podemos encontrar algunos rasgos comunes en las PAS. Aquí algunos ejemplos.
Los 4 pilares de una PAS según Elaine Aron
Sensibilidad hacia las sutilezas
Sensing the Subtle
Capacidad para percibir sutilezas a través de los sentidos como olores, sabores, texturas e incluso en el plano visual y de procesamiento suelen percatarse de pequeños detalles no percibidos por el resto de personas.
Gran emocionalidad y empatía
Emotional Reactivity y Empathy
Manifiesta una gran intensidad emocional en cada una de las emociones. Suele sentirse identificado cuando les hablan de vivir en una montaña rusa de emociones. Tiene mayor capacidad de empatía y presentan más actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo. *The highly sensitive brain: An fMRI study of sensory processing sensitivity and response to others’ emotions. Brain and Behavior, 4, 580-594
Profundidad de Procesamiento
Depth of Processing
Referido a la tendencia a dar vueltas a los mismos pensamientos y a llevar a cabo un análisis profundo de éstos. Evalúa y compara escenas pasadas y las del presente para decidir la acción antes de ejecutarla. Esta sería una de las dos estrategias utilizadas y estudiadas en más especies a la hora de pasar a la acción (pensar y luego actuar) frente a (actuar y luego corregir).
Sobre estimulación o saturación
Overstimulation
Los anteriores factores pueden desencadenar saturación y sobre estimulación por el exceso de información y el procesamiento profundo de ésta. *Estudio llevado a cabo por Friederike Gerstenberg y publicado en Personality and Individual Differences en el año 2012.
Apariciones en medios:
Listado de profesionales PAS

María Moraño
Psicóloga

Joan Contreras
Psicólogo clínico

Lucía Dragone
Psicóloga clínica

Savio Neves
Médico familiar

Mónica Martín
Psicóloga

Juan Carlos Carrasco
Coach | Asesor

Saioa Barredo
Psicóloga sanitaria

Ana Isabel Fraga
Coach
Frequently asked questions
Still have questions?
If you cannot find an answer to your question in our FAQ, you can always contact us
and we will be with you shortly.
Psicólogos y profesionales expertos en PAS
En el campo de la investigación este rasgo que recoge unas características específicas es objeto de estudio por parte de científicos e investigadores de todo el mundo. Todas las investigaciones respecto a la Alta Sensibilidad están vinculadas al término Environmental Sensitivity dirigidas por el doctor Michael Pluess de la Universidad Queen Mary de Londres.
Esta denominación también podemos encontrarla con diferentes nombres dependiendo del área de investigación que se lleve, por ejemplo en el estudio con primates. En todos estos casos el nexo común se refiere a la adaptabilidad, influencia del entorno y del sistema sensorial del ser vivo estudiado en cada investigación.

Zara Casañ García
Psicóloga

Noemí Tornos
Psicóloga

Esteban Noguer
Terapeuta familiar

María Gómez
Psicóloga | psicoterapeuta

Sara Pujol
Dra. Investigadora | terapeuta

Zaida Rodriguez
Psicópedagoga

María M. Grande
Psicóloga sanitaria

Ana Belén Vidal
Psicóloga
Psicólogas especialistas en Niños Altamente Sensibles NAS
La etapa infantil sin duda sabemos que es la época más importante para el desarrollo saludable desde el punto de vista general y psicológico de una persona con Alta Sensibilidad. A estos primeros años desde el nacimiento a la etapa adulta se les denomina comúnmente NAS o Niños Altamente Sensibles.
La Alta Sensibilidad se manifiesta desde las primeras etapas de vida e incluso desde la etapa intrauterina ya que parece tener un componente genético determinante.

Beatriz Aguado
Psicóloga

Tamara Echeverría
Psicóloga transpersonal

María Bernabé
Psicóloga anitaria

Carmen Sánchez
Psicopedagoga

Montse Barrado
Psicóloga

Macarena Espigares
Psicóloga

Ana Vico
Psicóloga

Sara Yuste
Terapeuta Alta Demanda
Formación sobre Personas Altamente Sensibles para profesionales
Formación en Alta Sensibilidad para profesionales
Psicología y los profesionales de la salud
Creemos en la importancia que tiene el campo de la psicología y los profesionales de la salud en general sobre esta tarea de divulgar y conocer a fondo la posible problemática de niños y personas altamente sensibles. Conocer las características del rasgo y gestionarlas adecuadamente son primordiales para la calidad de vida de las PAS. Los psicólogos especialistas y médicos y otras profesiones de la atención pueden aportar a estas personas las recomendaciones indicadas para llevar este rasgo con total normalidad.
Profesionales de la Alta Sensibilidad
Nace de este modo una necesidad para los profesionales de la Alta Sensibilidad en materia de educación en las aulas, asesoramiento, mejora de la atención en la sanidad y consultoría del trabajo entre otros.
Environmental Sensitivity
Entre un 20-30% de la población humana y más de 100 especies estudiadas presentan una mayor actividad de procesamiento sensorial.
Dicho de otra manera, perciben y procesan las información sensorial de manera diferente. A esto se le denomina Environmental Sensitivity, y para el público general se nombra esta característica como Personas Altamente Sensibles (PAS).
Sin embargo esta última manera de nombrar a este rasgo puede dar lugar a ciertas confusiones. Esta Alta Sensibilidad no es ningún trastorno o anomalía del individuo sino una característica de su procesamiento sensorial presente en el 20-30% de los individuos.
¿Cómo ser un experto en Alta Sensibilidad?
Como profesionales especialistas en Alta Sensibilidad sabemos los muchos atributos positivos que las personas altamente sensibles poseen, sin embargo su profundidad de procesamiento y su capacidad para percibir las sutilezas les confieren un Talón de Aquiles cuando estas personas se estresan o saturan por el exceso o intensidad de la información. Por eso es importante contar con profesionales expertos en Alta Sensibilidad y Personas Altamente Sensibles que conozcan en profundidad el rasgo, sus ventajas e inconvenientes. Una persona altamente sensible será capaz de procesar mucha información pero necesitará periodos de breve descanso para recuperar su equilibrio biológico e iniciar de nuevo su tarea. Llevado a extremos, una persona altamente sensible que no gestiona adecuadamente sus características puede llegar a padecer momentos de estrés y ansiedad que de perdurar pueden convertirse en dificultades mayores como crisis de pánico, ansiedad generalizada o incluso depresión. Es por ello la enorme implicación que tiene para los psicólogos el conocimiento de la Alta Sensibilidad y terapeutas que trabajen la Alta Sensibilidad.
Psicólogos especialistas en Alta Demanda y Altas Capacidades
Existen muchos indicios que relacionan niños de alta demanda con la alta sensibilidad. A su vez también se han encontrado correlaciones con las altas capacidades, especialmente cuando estudiamos las teorías de Dabrowski.
Es importante contar con profesionales especialistas en altas capacidades que puedan entender cómo la sensibilidad de los niños con altas capacidades puede estar muy relacionada con niños altamente sensibles y la crianza de niños de alta demanda.

Carmen Mateo
Coach Alta Sensibilidad

Macarena Espigares
Psicóloga

Sandra González
Psicóloga Altas Capacidades

Sara Yuste
Terapeuta

Ikerne Itoiz
Coach Alta Demanda Altas Capacidades

María Alonso
Doctora Pedagogía

Esteban Noguer
Psicólogo

Elena Djiggir
Psicóloga | Coach
Personas Altamente Sensibles (PAS)
La Alta Sensibilidad llegó a ser conocida a través del primer libro de la Dra. Elaine Aron titulado The Highly Sensitive Person. Fue la traducción de este término y su popularidad la que llevó a nombrar a este rasgo como PAS o Personas Altamente Sensibles. Sin embargo entendemos que no es la única forma de identificar a este grupo de población. Hay traducciones quizás más acertadas del concepto original que hablan de Personas Altamente Sensitivas, poniendo el énfasis sobre los sensitivo y reduciendo su componente emocional con connotaciones quizás menos precisas del rasgo.
En la actualidad existen diversos tests para identificar el rasgo de la alta sensibilidad en adultos y en niños. Desde PAS España hemos desarrollado dos tests que pueden orientar a la hora de identificar el rasgo. Aún así son pruebas de orientación que deben ser acompañadas por la identificación de un profesional cualificado. Aquí los enlaces al Test de adulto y niños.
La Alta Sensibilidad y la Dra. Elaine Aron
En el año 2011 algunos componentes del Instituto PAS Profesionales de la Alta Sensibilidad que conforman el equipo de trabajo y colaboración, toman un primer contacto con el término Highly Sensitive Person a través de Elaine Aron que transmiten al resto de nuestro equipo. El conocimiento de este rasgo marca la nueva hoja de ruta de nuestro proyecto que observa cómo este rasgo influye significativamente en la conducta y bienestar de mucha personas. Gracias al trabajo de profundización en este rasgo tomamos conciencia de la importancia de denominar Sensibilidad de Procesamiento Sensorial a esta característica de la personalidad poco conocida hasta el momento en España.
Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad
En Enero de 2015 nuestro grupo se pone en marcha para unir a los profesionales que trabajen por y para personas altamente sensibles creando la Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad.
Coaching para PAS
En ocasiones la Persona Altamente Sensible quiere iniciar un proceso de autoconocimiento y busca un coach especialista en Alta Sensibilidad para su acompañamiento.
El coaching para PAS es altamente recomendado para personas que buscan alcanzar un objetivo y no desean que éste sea un proceso psicoterapéutico. Para ello la figura del life coach experto en Alta Sensibilidad es la elección más recomendada.

Elisa Valenzuela
Psicóloga | Coach

Helga García
Coach Alta Sensibilidad

Chelo Fernández
Coach certificada

Ana Badiola
Psicóloga | coach

Sonia Alberto
Socióloga

Raquel Sánchez
Coach PAS

Jessica García
Psicóloga sanitaria

Marina Puigvert
Coach para PAS
¿PAS y la Naturaleza?
Investigaciones realizadas por biólogos sobre otras especies, demuestran que un porcentaje de estos (20-30%) son individuos más perceptivos, demuestran una mayor actividad sensorial y una mayor profundidad a la hora de elaborar pensamientos. Sin duda, esta característica desempeña una fundamental tarea en el desarrollo y supervivencia de las especies, ya que se atribuyen a estos individuos la capacidad de comparar información de hechos pasados, recoger nueva información, percibir detalles sutiles y tomar las decisiones adecuadas para salvaguardar la supervivencia de su núcleo o incluso de su propia especie..
A este grupo de población le hemos denominado PAS (Personas Altamente Sensibles) por su traducción del inglés Highly Sensitive Person.
Este nombre y la primera investigación fue acuñado por los psicólogos especializados en Alta Sensibilidad Arthur e Elaine Aron en los años 90. Aún hoy se siguen aportando nuevas evidencias de este rasgo gracias a las investigaciones realizadas y a los avances tecnológicos los cuales permiten por ejemplo técnicas como fRMI (imagen por resonancia magnética funcional). Puede revisar el estudio referido con esta técnica realizado por el equipo de Bianca Acevedo, Elaine Aron y las Universidad de Stony Brook de Nueva York y la Universidad de California.
Ansiedad y Alta Sensibilidad
Nuestro equipo de psicólogo está especializado en la terapia de Personas Altamente Sensibles con problemas de ansiedad, estrés o depresión.
Terapia de pareja en PAS
Recibimos consultas de psicoterapia para parejas altamente sensibles. Somo expertos ofrecer servicios de psicología sobre relaciones sociales y de pareja, donde uno o ambos son PAS.
¿Cómo mejorar las relaciones de pareja si eres PAS?
La Alta Sensibilidad y el amor y las relaciones de pareja son una de las mayores preocupaciones en la vida de las PAS. Las parejas donde ambas son PAS tienen problemas comunes al igual que las no-PAS con una PAS.
Congresos PAS
Cada año celebramos el Congreso PAS por el Día Mundial de la Alta Sensibilidad. Desde junio de 2016 que tomamos la determinación de celebrar y organizar un congreso para la Alta Sensibilidad en España para el 2018.
Psicólogos PAS online y presencial
Contamos con profesionales certificados como profesionales de la Alta Sensibilidad en las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Bilbao.
Tratamiento para Personas Altamente Sensibles
Nuestros especialistas realizan un diagnóstico o prueba de identificación de la Alta Sensibilidad y diseñan un programa de intervención adaptado a cada paciente.
Psicoterapia para Personas Altamente Sensibles
La terapia psicólogica más adecuada para trabajar con una persona de alta sensibilidad depende en gran medida de la problemática de su consulta, ya sea por estrés, depresión o fobias.
Los mejores enfoque psicológicos para PAS
Nuestra experiencia trabajando a nivel psicólogico con personas altamente sensibles nos muestra una eficacia adecuada con enfoques cognitivo-conductuales, enfoques interpersonales y terapias de tercera generación.
Neurodiversidad y Sensibilidad
Hay muchas investigaciones que correlacionan la Alta Sensibilidad con otros rasgos como las AACC (altas capacidades) TEA (Espectro autista) o TDAH (Deficit de atención con hiperactividad). En muchos casos puede darse una doble excepcionalidad como sugieren algunos expertos.
Altas Capacidades y Alta Sensibilidad
Según los actuales estudios que correlacionan ambos rasgos, aunque siguen siendo escasos, afirman que un alto porcentaje de personas de AACC son PAS. Sin embargo, esto no se produce de manera inversa, no todas las PAS poseen altas capacidades intelectuales. Los estudios continúan avanzado y esperamos que pronto dispongamos de investigaciones más concluyentes.
Investigación y rigor científico
Nuestro enfoque nace de un firme interés por llevar la Alta Sensibilidad a toda la sociedad asumiendo nuestro papel de ser una institución con gran rigor científico.
Formación experto en Alta Sensibilidad
Somos la institución pionera en desarrollar planes de formación y cursos certificados para los profesionales de la psicología, el desarrollo personal y la salud.
Servicios específicos para PAS
Las Personas Altamente Sensibles pueden encontrar los servicios de terapia y consulta que necesitan para mejorar la gestión emocional del rasgo PAS.