Test Niños Altamente Sensibles
¿Tienes un niño altamente sensible? ¿Cómo saberlo?
Igualmente le recomendamos realizar el Test de Personas Altamente Sensibles (Test PAS) para identificar el rasgo quizás presente también en alguno de sus progenitores.
Este test ha sido desarrollado para evaluar la sensibilidad de procesamiento sensorial en los niños. Se basa en la investigación de Elaine Aron, una psicóloga clínica que ha estudiado la Sensory Processing Sensitivity (SPS), también conocida como alta sensibilidad.
El objetivo de este test es ayudar a los niños, padres o tutores a comprender mejor la sensibilidad de procesamiento sensorial. La SPS se refiere a la tendencia de procesar la información sensorial de manera más profunda y compleja que las personas con baja sensibilidad.
El test se compone de preguntas diseñadas específicamente para evaluar la sensibilidad de procesamiento sensorial en los niños, incluyendo su respuesta emocional a estímulos sensoriales y su tendencia a sentirse abrumados por la estimulación sensorial.
Es importante tener en cuenta que este test no es un diagnóstico médico y no debe utilizarse para diagnosticar la SPS en los niños. Los resultados del test se utilizarán únicamente para fines de autoconocimiento.
La privacidad y confidencialidad de los usuarios son fundamentales para nosotros. Por lo tanto, se garantiza que los resultados del test se tratarán de manera confidencial y que no se compartirán con terceros sin el consentimiento de los padres o tutores del niño.
También es importante tener en cuenta que este test tiene limitaciones y que los resultados pueden ser inexactos o limitados por la forma en que se desarrolló el test o por la forma en que se respondieron las preguntas.
Después de completar el test, se proporcionarán resultados que ayudarán a los niños, padres o tutores a comprender mejor la sensibilidad de procesamiento sensorial y a obtener recursos adicionales para ayudarles a manejar su alta sensibilidad. Los padres o tutores del niño también pueden utilizar los resultados para comprender mejor las necesidades sensoriales de su hijo y proporcionarles un entorno más adecuado para su sensibilidad.
¡Gracias por participar en este test y por contribuir a una mayor comprensión de la sensibilidad de procesamiento sensorial en los niños!
Referencias:
Aron EN, Aron A. Sensory-processing sensitivity and its relation to introversion and emotionality. J Pers Soc Psychol. 1997 Aug;73(2):345-68. doi: 10.1037//0022-3514.73.2.345. PMID: 9248053.
Smolewska, K. A., McCabe, S. B., & Woody, E. Z. (2006). A psychometric evaluation of the Highly Sensitive Person Scale: The components of sensory-processing sensitivity and their relation to the BIS/BAS and “Big Five”. Personality and Individual Differences, 40(6), 1269–1279. https://doi.org/10.1016/j.paid.2005.09.022
Chacón A, Pérez-Chacón M, Borda-Mas M, Avargues-Navarro ML, López-Jiménez AM. Cross-Cultural Adaptation and Validation of the Highly Sensitive Person Scale to the Adult Spanish Population (HSPS-S). Psychol Res Behav Manag. 2021;14:1041-1052 https://doi.org/10.2147/PRBM.S321277
Véronique De Gucht, Dion H. A. Woestenburg & Tom F. Wilderjans (2022) The Different Faces of (High) Sensitivity, Toward a More Comprehensive Measurement Instrument. Development and Validation of the Sensory Processing Sensitivity Questionnaire (SPSQ), Journal of Personality Assessment, 104:6, 784-799, DOI: 10.1080/00223891.2022.2032101