Test PAS Personas Altamente Sensibles
Descubre si eres una Persona Altamente Sensible
Este test ha sido desarrollado para identificar la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial basado en las investigaciones de la dra. Elaine Aron. Recuerda que la Alta Sensibilidad o Personas Altamente Sensibles no supone ninguna enfermedad ni trastorno. Marca la casilla que mejor responda a tu caso.
Personas Altamente Sensibles [Guía Completa]
Muchas personas piensan que se trata de algo negativo que hay que resolver inmediatamente. Según conoces más sobre este rasgo que identificó Elaine Aron, todo te quedará mucho más claro. Aquí te vamos a explicar de qué se trata y qué no es ser una persona altamente sensible.
¿Quiénes son las Personas Altamente Sensibles?
Las Personas Altamente Sensibles son un grupo de población cuyos miembros presentan un sistema nervioso particular. Es este funcionamiento especial el que les proporciona unas características biológicas que se reflejan en todos los aspectos de la personalidad.
Estas personas presentan lo que comúnmente llamamos Alta Sensibilidad o Sensibilidad Ambiental (Enviromental Sensitivity). Científicamente el término está ligado al campo de investigaciones relacionadas con la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial, la Ventaja Sensitiva, la Sobreexcitabilidad o la Sensibilidad al Entorno entre otros tags.
Según las actuales investigaciones la Alta Sensibilidad está presente en un amplio porcentaje de la población que alcanza aproximadamente el 30%. Sin embargo, dentro de este grupo también existen subcategorías diferenciadas, estando es su extremo mayor un subgrupo que supondría entre un 15-30% de la población total.
¿Qué es PAS?
El acrónimo PAS proviene de la traducción literal al español de Highly Sensitive Person, término por el que se popularizó este grupo de población. Así, encontramos HSP en inglés al igual que utilizamos en español PAS para Personas Altamente Sensibles o Sensitivas, siendo el primero de éstos el más extendido.
¿Cómo son las Personas Altamente Sensibles?
Estando esta característica tan presente en la población, es complejo definir a las Personas Altamente Sensibles como un grupo homogéneo. A pesar de ello, existen una serie de características que aparecen en un alto porcentaje de ellas. Algunos PAS presentan o reconocen todas ellas mientras otras solo se reconocen en alguna. Entre todas ellas podemos destacar:
Características de las Personas Altamente Sensibles
- En el plano emocional declaran vivir las emociones con mucha intensidad
- Son idealistas y con fuertes convicciones morales
- La información que reciben de los sentidos es elevada
- Manifiestan interés por el arte y la creatividad
- Se identifican como pensadores intensos y con ideas recurrentes
- Su padecimiento al estrés es mayor al del resto de población
Pablo Villagrán explica ¿Qué es una Persona Altamente Sensible? [Vídeo]
¿Qué relación existe entre la depresión y las Personas Altamente Sensibles?
Si bien las Personas Altamente Sensibles no tienen por qué desarrollar depresión, se han realizado estudios que demuestran una mayor predisposición en este grupo de la población. De esta manera no podemos afirmar que ser PAS sea sinónimo de depresión, pero si podemos concluir que existe una correlación entre depresión y Alta Sensibilidad. Estudios de diferentes equipos y universidades de varios países han confirmado la existencia de este factor de riesgo en la Alta Sensibilidad, especialmente cuando se enfrentan a entornos de crianza negativos.
¿Todas las PAS presentan Altas Capacidades?
Al igual que en el caso anterior no se puede afirmar la relación directa entre ambas características. Sin embargo estudios relacionados con Altas Capacidades (Gifted) han encontrado puntos comunes entre ambas, en especial la sobreexitabilidad presente en los niños.
En el Instituto de la Alta Sensibilidad disponemos de datos suficientes para afirmar que si bien Alta Sensibilidad y Altas Capacidades no son lo mismo, si comparten muchas características que son necesaria estudiar por separado. Por este motivo tenemos en marcha programas que están estudiando sus relaciones en adultos y en la infancia. Esperamos pronto aportar datos concluyentes.
¿Puede un niño tener Alta Sensibilidad?
En las presentes fechas sabemos que la Alta Sensibilidad tiene una doble causa o influencia en su desarrollo. Por un lado todo apunta a que existe una relación congénita y de otro lado el factor ambiental como influencia en su evolución.
Cuando hablamos de la infancia siempre nos referimos a NAS como Niños Altamente Sensibles. Esta denominación al igual que PAS proviene de la traducción literal del inglés del término HSC o Highly Sensitive Child. Quedaría extraño e incorrecto denominar Niños PAS a la presencia de esta características en la infancia, puesto que sería una redundancia en el concepto. En ese caso hablamos de NAS o Niños Altamente Sensibles.
¿Cómo saber si una persona es PAS?
Actualmente disponemos de instrumentos para explorar la Alta Sensibilidad de las personas a través de escalas diseñadas para tal fin. La Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad nos ha facilitado instrumentos precisos para identificar esta característica a través de escalas o métodos de observación. Para el público general se puede acceder al Test de Alta Sensibilidad mediante autocuestionario que pueden realizar en nuestra web.
El resultado de la versión usuario del Test de Alta Sensiblidad disponible en esta web, es una información de valor informativo y aproximado. En caso de presentar un valor positivo como Persona Altamente Sensible, recomendamos acudir a un profesional cualificado del Instituto de la Alta Sensibilidad que pueda evaluar y establecer un tratamiento personalizado según la problemática a tratar.